Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior, la sociedad del siglo XXI es la más sexual, pero la que menos sexo tiene... ¿a qué se debe?
Hace tiempo que las nuevas tecnologías se vienen apoderando de nuestras vidas. Cada vez en más aspectos, incorporamos los smartphones, el Netflix y las redes sociales al día a día y los mezclamos con nuestras actividades.
Por eso, una de las prácticas más satisfactorias y saludables podría estar siendo afectada por el exceso de uso de estos dispositivos, que ya se convirtieron en una extensión de nuestras extremidades.
Un estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista Archives of Sexual Behavior expone el análisis de lo que parece ser una increíble paradoja: la sociedad que menos relaciones sexuales mantiene es también la más sexualizada de la historia contemporánea, con el sexo presente a diario en prácticamente todos los ámbitos y, en principio, liberada de viejos prejuicios y tabúes.
La investigación, denominada "Declines in Sexual Frequency among American Adults, 1989-2014" se realizó en Estados Unidos, pero según los expertos es extrapolable a una sociedad desarrollada, como la europea. Y por lo tanto, también la nuestra, descendiente del Viejo Continente.
Los resultados arrojados permiten comprobar el descenso sostenido de los encuentros sexuales desde la década de los años ochenta. Especialmente, desde finales de los noventa, coincidiendo con la irrupción de la era más tecnológica de la historia.
Uno de los datos más importantes a tener en cuenta es que las personas tienen relaciones en la actualidad casi 10 veces menos que a finales del siglo XX.
Esto se debe a que ahora existen otras actividades que las personas pueden considerar casi tan divertidas y satisfactorias como el sexo, como lo es ver series de Netflix durante la noche antes de dormir.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -