El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La novela del fútbol argentino suma un nuevo capítulo. Si tuviéramos que catalogarla en un género literario, suspenso, drama, terror y hasta comedia podrían ser las indicadas para este producto que tristemente supera la ficción.
Conscientes de la deuda de los devastados clubes con los futbolistas, más de 100 jugadores se juntaron en Futbolistas Argentinos Agremiados junto a su Secretario General, Sergio Marchi. Algunos salieron a comentar acerca del momento que atraviesan. La decisión fue firme: "Hasta que no esté depositada la plata, no jugamos".
El mensaje fue claro: "Los jugadores profesionales no juegan". En tanto, Sergio Marchi comunicó: "La situación está peor, nunca se puso en duda la medida que se tomó. Hasta que no depositen la plata, no jugamos".
"El reclamo es justo, es pedir que se acrediten los pagos en su cuenta a futbolistas que hace tres meses no les pagan. Es una decisión importante, trascendente y justa", continuó el Secretario General de Agremiados.
La AFA, ante la problemática que se presenta, exigió que los clubes presenten un equipo aunque esté formado por futbolistas que no tengan un contrato, por ejemplo los juveniles. De lo contrario, perderán los puntos.
Los dos partidos que deberían jugarse mañana están en suspenso. Belgrano, que visita a San Lorenzo, viajó a Buenos Aires pero su plantel afirma que no se presentará. ¿Cómo sigue la historia?
Además, el ente organizador del fútbol argentino emitió el comunicado donde se aclara cómo se repartirá el dinero correspondiente a la rescisión del contrato de Fútbol Para Todos. Básicamente, serán poco más de 6 millones de pesos para cada club de Primera División.
En un camino que parece estar lejos de la solución, los jugadores no cobran. Los hinchas no saben si ir o no a ver a sus equipos. Si no se juega, los clubes tampoco generan ingresos. En este malestar general, pierden todos.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -