El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fútbol no arranca. Al menos, este es el panorama que se ve por ahora luego de que, a pocos días del inicio del fútbol profesional argentino programado para el próximo viernes, Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) ratificara un paro de actividades por la deuda que los clubes mantienen con sus afiliados.
En un comunicado oficial, el gremio de los futbolistas tildó a las los dirigentes de numerosos clubes de irresponsables por haber contraído una "descomunal deuda que mantienen con los futbolistas" por lo que la entidad mantiene su "decisión de retener tareas y no participar en encuentros oficiales".
#FdM - El comunicado de Futbolistas Argentinos Agremiados. Se ratificó el paro, no arranca el torneo. #AFA pic.twitter.com/wzJw52AIs5
— Fútbol de Mesa (@fdmfutboldemesa) 27 de febrero de 2017
De esta forma, Agremiados ratificó la postura que había dado a conocer la semana pasada, cuando los dirigentes de la AFA confirmaron que la actividad volvería este fin de semana, incluso tras la rescisión del contrato con el Gobierno de Fútbol para Todos (FTP).
Desde la AFA esperan que desde el Poder Ejecutivo abonen el dinero que les adeuda como finalización del contrato, para así poder saldar las deudas con los clubes y jugadores. De enviarles el dinero, los futbolistas estarían habilitados para cobrarlo entre el jueves o viernes, por culpa del feriado bancario del lunes y martes.
La otra disyuntiva es que Agremiados quiere recibir directamente ese dinero, para ser ellos los que abonen a los jugadores el dinero, pero la AFA aseguró que la entidad será quien cobrará la plata y enviará los fondos a los clubes, para que éstos les paguen a los jugadores.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -