En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.

Organizaciones se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El día de ayer la UEFA fue fuertemente repudiada tras prohibir que el Allianz Arena, estadio donde se va a disputar hoy el partido entre Alemania y Hungría, se ilumine con los colores de la bandera LGBTIQ+.
Tras el rechazo generalizado del público ante esta decisión y de que varios clubes alemanes propusieran iluminar sus estadios con los colores del arcoíris, la entidad futbolística lanzó un breve comunicado titulado "UEFA respeta el arcoíris" y modificó el logo de sus redes sociales con la bandera LGBTIQ+.
— UEFA (@UEFA) June 23, 2021
"Hoy, la UEFA se enorgullece por vestir los colores del arcoíris. Es un símbolo que encarna nuestros valores principales y promueve lo que creemos: una sociedad más justa e igualitaria, tolerante con todos, sin importar su pasado, creencia o género", comenzó el comunicado.
Y siguió: "Algunas personas interpretaron la decisión de la UEFA de declinar la solicitud del ayuntamiento de Múnich para iluminar el estadio en el partido de la EURO 2020 como algo 'político'. Al contrario, la misma solicitud era política, relacionada con la presencia de la Selección húngara en el estadio durante el partido de esta tarde contra Alemania".
Para la UEFA, el arcoíris no es un símbolo político, sino un signo de nuestro firme compromiso con una sociedad más diversa e inclusiva.
Si bien la propuesta de Múnich fue una respuesta de apoyo a la comunidad luego de que el gobierno húngaro introdujera una legislación que criminaliza la educación y la publicidad de contenido LGTBIQ+ para jóvenes, resulta extraña la calificación de "decisión política" por parte de la UEFA, teniendo el antecedente de Manuel Neuer.
Y es que, el arquero alemán, había utilizado una cinta de capitán con los colores del arcoíris durante los dos primeros partidos de la Eurocopa, por lo que la UEFA decidió abrir una investigación para sancionar a la Federación Alemana de Fútbol.
Esta acción, que finalmente quedó trunca tras las críticas, se había emprendido debido a que los estatutos del organismo prohíben el uso y la exhibición de símbolos políticos durante los torneos que estén bajo su órbita, lo cual se contradice con el comunicado recientemente lanzado.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -