La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.

Argentina se suma al programa nuclear civil de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de un año que arrancó con los regresos estelares de Roger Federer y Rafael Nadal tras largas lesiones, el circuito parecía que iba a tener a 5 o 6 de los grandes candidatos dispuestos a ganar todo lo aparezca en el camino.
Lamentablemente, los últimos días de julio y principios de agosto han sido malos para los fanáticos y jugadores. El primero en anunciar su salida fue Novak Djokovic, que estiró hasta el final una lesión en el codo, que lo llevará al quirófano y lo dejará fuera de competencia hasta 2018.
Pero no fue el único, en las últimas horas, el suizo Stan Wawrinka informó a través de su cuenta de Facebook que no podrá continuar jugando si no se opera una lesión en su rodilla izquierda. "Esta era la única solución para asegurarse de que yo fuera capaz de competir en el nivel superior durante muchos años más", escribió.
Pese a esto, el vigente campeón del US Open mostró su fortaleza y agradeció todos los mensajes de apoyo de sus familiares, amigos y seguidores del mundo. "Ya estoy mirando adelante y planeando mi recuperación. Me encanta este deporte y voy a trabajar duro para volver a mi nivel superior", cerró.
Así, el panorama se amplía un poco más para Federer, Nadal y Murray de conseguir la mayor cantidad de puntos restantes en el año, luchar por el ansiado US Open y, obviamente, por el puesto número uno del ranking, actualmente ocupado por el británico.
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -
Se amparó en la ley de normas complementarias para la ejecucion del presupuesto de la administracion nacional. Le pide al Congreso que introduzca en el Presupuesto la fuente de financiamiento para aplicar la medida.
Actualidad -
Scott Bessent dijo que nuestro país "es un aliado importante en América Latina" y planteó las líneas de acción financiera que se encuentran bajo evaluación.
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.
Actualidad -