En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.

Organizaciones se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido que iban a disputar Arabia Saudita y Australia por las Eliminatorias de Asia estuvo enmarcado por la polémica. Previo al encuentro, se realizó un minuto de silencio en honor a las víctimas del atentado del pasado sábado 3 de junio en Londres. Ante esto, la selección árabe tuvo una actitud muy repudiada en el mundo.
Los jugadores de Australia se alinearon en el círculo central del campo de juego y todos abrazados se adhirieron al minuto de silencio. Sin embargo, los futbolistas de Arabia no hicieron lo mismo. Se pararon cada uno en su posición de campo y actuaron de una forma que lejos estuvo de mostrar respeto para las víctimas.
La actitud fue bastante criticada. En el estadio, la parcialidad australiana los abucheó y en las redes sociales también fueron bastante severos con ellos. De hecho, algunos de los usuarios de Internet le exigieron a la FIFA que tome cartas en el asunto para que se le imponga alguna sanción al seleccionado asiático.
El partido concluyó con victoria de los oceánicos por 3 a 2, que los coloca como líderes de una de las zonas de las Eliminatorias para el próximo Mundial de Rusia 2018. Comparten el liderazgo junto a, precisamente, Arabia Saudita, a la espera también de lo que pueda hacer Japón.
En una semana el gobierno de Arabia Saudita acusó a Qatar de apoyar el terrorismo pero su selección no respeta un homenaje a las víctimas
— Gaston A.S. (@gastorino) 8 de junio de 2017
COBARDE y REPUGNANTE Arabia Saudí en minuto de silencio en Australia por las víctimas de Londres. Fuera del Mundial! https://t.co/OwKxc9lbWr pic.twitter.com/XDVdngDQLS
— Paul Tenorio (@Paul_Tenorio) 8 de junio de 2017
Arabia saudi no respeto el minuto de silencio por lo de londres en el partido contra australia.
— Puxa Sporting (@Puxa_RSG1905) 8 de junio de 2017
Que nos sigan vendiendo q son casos aislados
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -