El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sergio "Maravilla" Martínez volverá a subirse al ring por cuarta vez desde que volvió al boxeo profesional, cuando este jueves enfrente al británico Macaulay McGowan con dos alternativas posibles: el retiro, en caso de una derrota, o la búsqueda de una pelea por el título mundial, si es que consigue la victoria.
El combate se realizará en el estadio Wizink de Madrid, desde las 15.00 (hora argentina), y será televisado por ESPN y la plataforma Star+.
"Estoy a una derrota del retiro y esa es mi motivación", avisó el ex campeón mundial mediano de la CMB y OMB, en la previa de la que será su pelea número 60 a nivel profesional.
Y en un video que publicó en sus redes sociales, agregó: "No quiero perder, no quiero retirarme, quiero disputar el título mundial, quiero ganarlo, quiero pelear contra los mejores. Sé que todo me está acercando al título mundial y que todo el trabajo que estoy haciendo está enfocado en llegar a eso".
El título del mundo fue el gran objetivo que el oriundo de Quilmes se planteó desde que en agosto de 2020 volvió a calzarse los guantes después de seis años de haberse retirado.
Desde su vuelta, Martínez hilvanó tres triunfos consecutivos frente al español José Miguel Fandiño, el finlandés Jussi Koivula, y el inglés Brian Rose.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -