La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miembros de la seguridad de Santa Fe incautaron este sábado 3 de marzo cuatro ataúdes debajo de la tribuna que ocupa la barrabrava de Rosario Central, de los cuales uno estaba dedicado a Mauricio Macri. También secuestraron remeras en alusión al presidente de la Nación.
Fuentes del ministerio de seguridad de aquella provincia, revelaron a la agencia Noticias Argentinas que estos objetos "fueron detectados en la requisa que siempre se realiza antes de los partidos". Es decir, forman parte del operativo Tribuna Segura.
La barra brava del equipo rosarino preparaba algo especial para el partido ante Godoy Cruz de Mendoza de este sábado: contaban con ataúdes con los colores de Newell's, River, Boca y uno con el apellido Macri. Fueron encontrados bajo la Tribuna Norte del Gigante de Arroyito.
También se detectó a integrantes de la barra "canalla" repartiendo camisetas con los colores del club, pero con dedicatorias en contra del presidente de la República.
Rosario Central enfrentará a Godoy Cruz como local este sábado 3 de marzo a partir de las 19.15 con el arbitraje de Fernando Echenique.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -