El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del juicio por la causa de corrupción que sacude al fútbol mundial conocida como FIFA Gate, Alejandro Burzaco volvió a declarar. Esta vez, el ex CEO de Torneos y Competencias señaló a los jugadores de la Selección Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, de quienes aseguró que recibían dinero "adicional".
"En el caso de Lionel Messi y otros jugadores de la selección argentina, les pagamos 200.000 dólares por amistosos" sostuvo Burzaco, ante las preguntas que le hizo John Pappalardo, abogado del ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout.
De todos modos, el empresario no aclaró si se trataba de dinero legal o en negro ni profundizó en cómo eran los métodos de pago.
Al ser el capitán del equipo nacional, Messi junto a otros jugadores eran los encargados de repartir ese dinero con el resto del plantel.
Luego de que una investigación del FBI y el Gobierno de Estados Unidos destapó la olla en 2015, comenzaron los juicios contra los funcionarios salpicados por los escándalos de corrupción. En búsqueda de reducir su condena, Burzaco se dispuso a contar quienes son las personas y empresas involucradas.
En su primera declaración, el empresario dijo que le pagó 4 millones de dólares a dos exfuncionarios del gobierno kirchnerista: Pablo Paladino (excoordinador del Fútbol para Todos) y Jorge Delhon, el abogado que se arrojó abajo de un tren tras enterarse de la acusación.
Además, aseguró que el expresidente de la AFA, el fallecido Julio Grondona, cobró 15 millones de dólares de sobornos por parte de las cadenas televisivas O Globo (Brasil), Televisa (México) y Torneos y Competencias (Argentina) por los derechos televisivos del Mundial 2026 y 2030.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete será el único representante del Poder Ejecutivo ante los legisladores en el marco de la investigación por la estafa con la criptomoneda.
Actualidad -