Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la victoria de Héctor Supicci en 1938 que un piloto uruguayo no se alzaba con la copa en el automovilismo argentino. Ahora, el honor de volver a poner la Celeste bien alto fue de Mauricio Lambiris, que se destacó en Santa Fe y se quedó con la reconocida "Carrera del millón" de pesos con contundencia.
El piloto de Ford logró atravesar la meta por delante de todos sus rivales por primera vez en las 53 carreras que corrió en el TC. Una vez abajo del Ford Falcon con el número 6, la emoción lo invadió y tuvo unas sentidas palabras para su familia y equipo, que lo apoyaron en todo este tiempo.
Sin embargo, la nota la dio al día siguiente. Un vez recibido el premio, Lambiris confirmó que el premio recibido en Rafaela será donado a la fundación que apadrina su padre y que trata a chicos con dificultades motrices, a través de la equinoterapia (caballos). "No me corresponde ni a mi ni al equipo, hay gente que la necesita más que nosotros y vamos a donar una parte a una fundación", sentenció.
FACET (Fundacion Argentina Cientifica Establo Terapeutico) "desarrolla su labor con un profundo sentido social, generando oportunidades de tratamiento para los pacientes que no cuentan con las posibilidades económicas, a través de un sistema de padrinazgos, autogestionado", explica la misma. Enorme gesto de Mauricio.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -