Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de calmarse un poco las aguas tras la goleada ante Bordeaux por la Ligue 1, el clima sigue caliente en el mundo del París Saint-Germain luego de la dura eliminación de la Champions League en manos de Real Madrid. Tras los silbidos y abucheos que recibieron los jugadores, especialmente Lionel Messi y Neymar, este lunes, el club amaneció con pintadas en el Parque de los Príncipes.
"Leo/Nasser, lejos de nuestras tierras. París somos nosotros", dice uno de los mensajes que apunta contra Leonardo, el director deportivo del club, y Nasser Al-Khelaif, el dueño de PSG. Además, en referencia al origen del mandatario, otro graffiti sentencia: "París no será nunca qatarí".
El pasado sábado, en la previa del partido con Bordeaux, el Colectivo Ultras París (CUP) pidió mediante un comunicado la "dimisión" de Nasser y Leonardo, señalados como los máximos responsables del mal momento que atraviesa el equipo.
Los que tampoco se salvaron de las críticas fueron los futbolistas, quienes este domingo recibieron silbidos y abucheos de parte de los hinchas antes, durante y después del encuentro en el que derrotar por 3 a 0 a Bordeaux. Así como Messi y Neymar fueron los principales destinatarios de las críticas, Kylian Mbappé fue el único que recibió aplausos.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe en el que revela un aumento del 70% con respecto al mismo período del año anterior y evidencia un contexto de creciente violencia institucional y social.
Genero -