En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.

Organizaciones se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Asia desea un aumento significativo del número de equipos de su continente en el Mundial de 2026, que contará con 48 participantes, declaró este martes el responsable de la Confederación Asiática de Fútbol
(AFC).
"Asia, el más grande continente del mundo, merece un aumento significativo del número de sus equipos en el Mundial, dada su potencia económica y la inmensa popularidad del fútbol en Asia", declaró el jeque Salman bin Ebrahim Al Khalifa en una entrevista por correo electrónico.
La decisión de la FIFA en enero de aumentar el número de participantes de 32 a 48 en el Mundial "permite a muchos equipos nacionales participar por primera vez en este evento y reflexionar sobre el desarrollo del fútbol en el mundo entero", añadió.
El responsable de la AFC no quiso cifrar la demanda de Asia para participar en esa competición, pero los expertos dicen que podría pedir ocho equipos. Para el Mundial de 2018 con 32 equipos en Rusia, 4 o 5 equipos asiáticos participarán en la competición.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -