La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de su cumpleaños, recordamos las declaraciones de Rodrigo de la Serna sobre Okupas, la serie que aterrizó sobre Netflix y volvió a dar de qué hablar como en el 2000.
La llegada de Okupas —una de las producciones nacionales más recordadas de la historia— a Netflix fue todo un suceso durante todo este mes y, desde Filo, tenemos que decirlo todo: a la serie de Bruno Stagnaro la venimos bancando hace rato.
Como uno de los primeros invitados de Caja Negra, el ciclo de entrevistas conducido por Julio Leiva, Rodrigo de la Serna, quien protagoniza Okupas interpretando a Ricardo, recordó la influencia de la serie cuando su remasterización y llegada a Netflix todavía no era de público conocimiento.
"Es un programa que resiste el paso del tiempo. Es una especie de clásico. Está mal que yo lo diga porque soy uno de los protagonistas, pero... la síntesis que logró Bruno Stagnaro, la síntesis de su pluma, que es tan virtuosa y tan brillante... donde pone la cámara Bruno no la pone nadie y eso quedó muy claro ahí (en Okupas), ¿no?", declaró a fines de 2019 el actor.
Y siguió, con una dura crítica: "Tiene que cambiar el paradigma y hablo del paradigma que nos rige: esta modernidad espantosa que condena a la pobreza y margina a millones de personas todos los días. Hasta que no cambie ese paradigma, Okupas va a seguir siendo algo que podés visionar... porque está vivo, está vigente".
Paradójicamente, a pesar de esa característica irrefutable, Okupas también responde a un momento histórico de la Argentina sumida en una crisis social nunca antes vista, por lo que la esencia de la misma también se refleja en la serie.
"Toda esa pobreza y marginalidad que generó el plan de la convertibilidad de Domingo Felipe Cavallo se barrió abajo de la alfombra durante diez años y, de alguna manera, en el año 2000 empieza a emerger y Okupas puso la mirada ahí; en eso. Hoy ya está más de moda y hay una cultura de la marginalidad que está, a mí criterio —habiendo participado en programas como El Puntero te lo digo, eh— ya como... bueno, basta muchachos, a ver si no hacemos un negocio de esto. Pero, en ese momento, me pareció muy valioso el aporte de Okupas", sentenció de la Serna.
Para finalizar, habló sobre una de las escenas más tensas de toda la serie y que le puso la piel de gallina a más de uno, así que, a partir de acá, spoiler alert.
"Está tan bien narrada esa escena... me acuerdo como si fuese hoy que la filmamos dos veces; perdimos dos días enteros por escena. Yo me acuerdo los comentarios ni bien salió de gente con pesadillas, porque estaba tan bien narrada... ahí está la maestría de Bruno Stagnaro", terminó.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -