En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.

Organizaciones se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Creador de personajes que definieron la televisión latinoamericana, recordamos el legado del multifacético guionista, productor y actor.
Roberto Gómez Bolaños, uno de los mas grandes comediantes latinoamericanos de la historia, cumpliría hoy 91 años, y Google honró su memoria haciéndolo el protagonista del doodle de la fecha.
Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929 en la ciudad de México y recibió el apodo de Chespirito de parte de un director, que lo bautizó así en referencia a Shakespeare, por el ritmo al que escribía. Pero aunque el actor, compositor, guionista, productor y director trascendió todas las barreras por su trabajo en televisión, en realidad entró a la universidad para estudiar ingeniería, carrera que abandonó rápidamente para dedicarse a su pasión, la escritura.
Empezó a escribir en una agencia de publicidad a los 22 años, y poco después se dedicó a guionar radioteatros, programas de televisión y ciclos teatrales, hasta que comenzó a gestar sus propios personajes. En 1969 comenzó un ciclo creado íntegramente por él, que representó sus primeros trabajos con Florinda Meza, Ramón Valdés, Ruben Aguirre y María Antonieta de las Nieves.
“Durante más de 40 años, Chespirito fue el cerebro detrás de cientos de episodios de televisión, películas y obras de teatro que capturaron los corazones de millones de personas con su humor característico,” dice Google. “Su legado vive en las repeticiones de sus series, que han sido traducidas a más de 50 lenguajes y continúan siendo emitidas en la televisión en todo el mundo.”
Sin dudas El Chavo y el El Chapulín Colorado son sus personajes más populares, pero Chespirito (nombre que adoptó definitivamente a comienzos de la década del setenta y lo acompañaría durante toda su carrera), creó un elenco de figuras reconocibles e identificables, siempre cruzadas por la realidad mexicana y en particular por otra de sus grandes pasiones: el fútbol.
De hecho, en 1979 llegó El Chanfle, una película en la que, a diferencia del resto de los personajes, Roberto Gómez Bolaños interpretaba a un hombre común, sin disfraces ni personalidades excéntricas. Chanfle Segundo era un utilero del Club América, casado con Tere (Florinda Meza), un hombre honrado y honesto pero inevitablemente torpe que soñaba con dirigir el equipo. El resto del elenco lo integran todas las caras familiares del show Chespirito, como Edgar Vivar, Ramón Valdés y Rubén Aguirre.
La película, que se puede encontrar completa en YouTube, fue un éxito de taquilla en su país, lo que le valió una secuela en 1982.
Chespirito y sus creaciones han soportado el paso del tiempo, a punto tal que años después de su salida del aire se produjo una serie animada que llevaba los icónicos personajes a nuevas generaciones. No tuvo el impacto del material original, pero fue un testamento de la naturaleza atemporal del humor inocente, efectivo y cargado de gags físicos de Gómez Bolaños.
El canal oficial Chespirito y sus Amigos tiene más de dos millones de suscriptores y los episodios completos de la serie acumulan millones de visualizaciones cada uno, porque siempre vale la pena volver.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -