A través de un Decreto, se autorizó el pago de 11.000 dólares a Guillermo "El Concheto" Álvarez, preso por cuatro homicidios cometidos durante la década del '90.

El Estado indemnizará a un múltiple homicida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llegó el momento: la cineasta es la segunda mujer en la historia de los premios en ganar la estatuilla.
Finalmente sucedió: Chloé Zhao ganó el Oscar a la Mejor Dirección por "Nomadland" y marcó un nuevo precedente en la premiación, siendo un año en que por primera vez dos cineastas son ternadas por sus trabajo. Y nos referimos a Emerald Fennell, la ya ganadora del Mejor Guion Original por "Promising Young Woman".
"Qué viaje tan loco de una vez en la vida", agradeció la cineasta sobre la película, justamente porque cuenta el recorrido de Fern, una mujer tras perder su casa por una crisis económica que la llevó a readaptar su realidad y lanzarse a la carretera con una camioneta donde formó su hogar.
Este viaje para la cineasta, comenzó cuando su protagonista, Frances McDormand (ganadora de dos Oscar por "Fargo" y "Tres anuncios por un crimen"), quien es también productora de la película, la eligió para adaptar la novela Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century, de Jessica Bruder, la cual la había conmovido.
"He estado pensando últimamente en cómo seguir adelante cuando las cosas son difíciles y todo se remonta a cuando era chica en China, con mi padre", recordó la directora, que compartió una frase de tal momento de su infancia: "La gente es buena desde el nacimiento".
"Esas palabras tuvieron mucho impacto en mí aunque parezca que lo opuesto sea la verdad. Esto es para todos los que tienen fe y el valor de seguir siendo buenos y aferrándonos a la bondad. Es por ustedes, ustedes me inspiran a seguir", cerró Zhao.
La primera vez que una mujer ganó como Mejor Dirección fue Kathryn Bigelow por "En Tierra Hostil" (2010).
"Nomadland" incluye las participaciones de personajes reales como Linda May, Bob Wells y Swankie, quienes se interpretaron a sí mismos y cuyos nombres y detalles de sus vivencias se respetaron en la trama. La película es una pieza valiosa que pone en jaque al sistema capitalista, y qué pasa con aquellas personas que dedicaron sus vidas de trabajo, al sentirse fuera de él; un viaje físico e introspectivo que nos lleva a más de un cuestionamiento y en el que todo y a la vez nada resulta superficial.
A través de un Decreto, se autorizó el pago de 11.000 dólares a Guillermo "El Concheto" Álvarez, preso por cuatro homicidios cometidos durante la década del '90.
Actualidad -
La ministra de Seguridad habló sobre el caso que conmociona al país y apuntó a fallas en la cadena de custodia del medicamento. Ya son 97 los muertos por esta droga, mientras la Justicia investiga si hay más víctimas y analiza responsabilidades de funcionarios y organismos de control.
Actualidad -
Casi 5.000 bomberos participan en una lucha en múltiples frentes para contener las llamas.
Actualidad -
El dato se publicará a las 16. Las consultoras esperan que marque una aceleración con respecto al mes pasado.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York decidirá este miércoles si mantiene suspendido el fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el cálculo del monto a pagar y negó tener bienes vinculados a los hechos imputados.
Actualidad -