El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agencia espacial brindó detalles sobre su próxima misión, planificada para 2024.
A poco de que se cumplan 50 años del primer alunizaje, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) brindó detalles de su próxima misión: volver a pisar la Luna, en una misión proyectada para 2024.
Se trata de un anuncio histórico en materia de género: por primera vez una mujer pisará la Luna. Así lo comunicó el administrador de la agencia espacial, Jim Bridenstine, en Twitter.
Our #Moon2024 mission is being named after Artemis, who was a sister to Apollo and goddess of the Moon. We're excited to be landing the first woman and next man on the surface of the Moon by 2024. pic.twitter.com/ri0MnoZN0k
— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) 13 de mayo de 2019
Según detalló la agencia espacial, a través de un comunicado, el proyecto fue titulado bajo el nombre "Artemisa", en honor a la deidad griega. Pero además, el término elegido refiere a que fue la hermana de Apolo y que es considerada la Diosa de la Luna.
La planificación del proyecto se concretó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un incremento de US$ 1.600 millones en el presupuesto en ciencia.
"Bajo mi administración, estamos restaurando la NASA a la grandeza y estamos volviendo a la luna, luego Marte", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
El presupuesto anual de la agencia es de 21.500 millones de dólares, según informó la agencia AFP, de los que 4.500 millones son destinados al año fiscal 2019, que finalizará en septiembre.
Under my Administration, we are restoring @NASA to greatness and we are going back to the Moon, then Mars. I am updating my budget to include an additional $1.6 billion so that we can return to Space in a BIG WAY!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 13 de mayo de 2019
Luego, en conferencia de prensa, amplió: "Nuestros esfuerzos incluirán nuevos trabajos en los centros de la NASA para proporcionar las tecnologías clave y la carga útil científica necesarias para la superficie lunar, lo que se suma a los esfuerzos que ya se están realizando en todo el país”.
Justamente, esta iniciativa se desarrolla 50 años después de la primera llegada del hombre al satélite natural, en un viaje titulado "Proyecto Apolo" desarrollado por Estados Unidos en 1969.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete será el único representante del Poder Ejecutivo ante los legisladores en el marco de la investigación por la estafa con la criptomoneda.
Actualidad -