El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
_15.24.456632_sq.png?w=1024&q=75)
Scioli anunció que quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un santuario en el Delta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las plantas ubicadas en General Pacheco y Zárate reabrieron con estrictos protocolos de seguridad.
Las plantas de Volkswagen y Toyota ubicadas en la provincia de Buenos Aires volvieron a producir desde este lunes, luego de permanecer sin actividad desde el 20 de marzo por la cuarentena obligatoria.
Finalmente llegó el día que esperaban las automotrices para retomar su actividad, aunque adaptada a los tiempos de coronavirus con los protocolos adecuados. Por eso los números de producción serán menores a los habitual.
Volkswagen reinicia sus trabajos en la planta de General Pacheco, con un cronograma de regreso a la producción de forma progresiva de un solo turno, siguiendo el mismo protocolo que aplicaron en la fábrica de Córdoba.
En el Centro Industrial de Pacheco se está produciendo la Amarok y además se producirá el nuevo SUV del Proyecto Tarek.
Entre las medidas de seguridad e higiene se destacan dispensers de sanitizador en varios puntos de las plantas, cámaras térmicas y termómetros infrarrojos para tomar la temperatura de forma periódica a los empleados, utilización obligatoria de máscaras descartables y el respeto de una distancia de 1,5 metros entre empleados, entre otras.
De la misma manera que Volkswagen retoma su actividad, Toyota hace lo propio en su planta ubicada en Zárate.
También toman medidas de seguridad e higiene con un proceso inferior de producción. Van a trabajar en un solo turno, produciendo unas 300 unidades por día, que es la mitad de lo habitual. Para el mes de junio esperan continuar de esta manera, mientras que para julio esperan retomar el ritmo que tenían antes de la pandemia.
“Para poner en marcha un turno de Toyota necesitamos involucrar unas 12.000 personas localizadas en cinco provincias y 42 municipios, les pido que respetemos el protocolo y que cumplamos al pie de la letra todas las recomendaciones”, expresó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina en un video que la marca difundió a sus empleados explicando los protocolos.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -
El predio donde funciona el único hospital equino que asiste a caballos víctimas de maltrato será vendido y buscan recaudar fondos para evitar el cierre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se diferenció de Javier Milei y va en la búsqueda de los nuevos "87 hérores". "La relación con los gobernadores no es mala. Algunos se preocupan más que otros por el equilibrio fiscal”, señaló el funcionario.
Actualidad -
La ministra de Seguridad acusó a la vicepresidenta de "cómplice del kirchnerismo" por presidir la sesión que no cumplía con el reglamento, aunque el propio cuerpo votó a favor de que se trate en tablas los proyectos de jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación. "Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional", apuntó Villarruel.
Actualidad -
La Sala I rechazó el recurso interpuesto por la defensa de Luis Alberto Ramos, quien el año pasado había sido sentenciado por un tribunal platense por el homicidio del joven trans cuyo cuerpo nunca fue hallado. Qué dijeron los jueces sobre el agravante de odio a la identidad de género
Actualidad -
Un colectivo de la Línea 161 que circulaba sentido al Río de la Plata se pasó al carril sentido al Riachuelo. El tránsito se desvía a altura Griveo.
Actualidad -