El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se encuentra vigente desde el sábado pasado en los viajes de clase estandar que valían 440 euros anuales.
Luxemburgo se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito, una medida que tiene como principal objetivo reducir las congestiones de tránsito y las emisiones contaminantes.
Desde el fin de semana pasado, el pequeño reino europeo eliminó las tarifas de trenes, tranvías y autobuses. Además de los efectos positivos para el medioambiente, también buscan apoyar a los ciudadanos con bajos niveles de ingresos.
Los viajes de clase estándar en transporte público tenían un valor anual de 440 euros y ahora serán gratuitos. Aunque los pasajeros que quieran viajar en primera clase podrán hacerlo abonando 660 euros al año.
“Para las personas con bajos ingresos o el salario mínimo, para ellos es realmente sustancial”, explicó el ministro de transporte, Francois Bausch, quien aseguró que “la razón principal es tener una mejor calidad de movilidad, y luego, la razón secundaria es claramente también el problema ambiental”.
En Luxemburgo hay poco más de 600.000 habitantes, pero 214.000 que viajan todos los días para ir a trabajar desde Alemania, Bélgica y Francia, lo que provoca atascos de tráfico, ya que la mayoría de los trabajadores viajan en auto.
Más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero de Luxemburgo provienen precisamente del transporte.
El gobierno espera que el 65% de los que viajan diariamente sigan usando el automóvil en 2025, en comparación con el 73% en 2017.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -