El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.

El FMI respaldó las señales de apoyo financiero de Washington hacia la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La operación fallida le cuesta a la marca unos 45 millones de dólares.
Un grupo de caracoles impidió que un cargamento con 900 Mercedes-Benz llegue a destino. El barco debía trasladar a los vehículos desde Europa hacia Australia, pero la operación no pudo concretarse.
No es el día de los inocentes ni tampoco una broma, la realidad muchas veces no se explica. Aunque suene disparatado es así.
Se trata de una especie de caracol denominada xerolenta obvia, que en Australia es considera como invasora de importancia agrícola y ambiental. Si atraviesa la frontera podría ser mortal para la flora y la fauna local.
Esta especie se encuentra en países como Italia, República Checa, Polonia, Eslovaquia o Ucrania, así como en Canadá y en algunos sitios de Estados Unidos. Los caracoles fueron detectados en el cargamento por el olor que desprendían.
La operación, que finalmente no pudo ser completada, le costará unos 45 millones de dólares a Mercedes-Benz que tiene regresar los vehículos al puerto de origen en la ciudad de Brujas, en Bélgica.
No obstante, antes de volver al lugar de partida, los cinco cargamentos afectados se encuentran en cuarentena en cuatro puertos australianos: Queensland, Nueva Gales del Super, Victoria y Australia Occidental.
Desde Mercedes-Benz aseguraron que están "trabajando en estrecha colaboración con el gobierno australiano para resolver este problema de contaminación".
Los modelos de los autos retenidos no fueron detallados, pero la variedad es amplia ya que hay compactos, berlinas de lujo y deportivos.
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.
Actualidad -
El presidente iba a viajar anoche, pero finalmente saldrá este lunes a la tarde. Mañana tiene previsto reunirse con Donald Trump y el miércoles hablará ante la Asamblea de las Naciones Unidas.
Actualidad -
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La ceremonia tiene lugar en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, con capacidad para 63 mil personas.
Actualidad -