Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Teniendo en cuenta las catástrofes que acontecen en el mundo, Nissan convirtió a su eléctrico Leaf en un vehículo destinado a las tareas de rescate en situaciones extremas.
Ha sido bautizado como Nissan Re-Leaf y toma como base al modelo convencional, aunque con grandes modificaciones.
Al igual que el micro de pila de combustible que están desarrollando Toyota y Honda, el Nissan Re-Leaf puede suministrar electricidad hasta 24 horas a diferentes dispositivos y hasta seis días en el caso de hogares.
En comparación con el modelo tradicional, tiene un mayor despeje del suelo, neumático específico y protecciones plásticas. Mientras que en el techo se distinguen las sirenas.
La unidad de gestión de energía se sitúa donde debieran ir colocados los asientos traseros, que quedan eliminados.
En la zona del baúl instalaron un escritorio extraíble, equipado con una pantalla de 32 pulgadas y una fuente de alimentación para poder gestionar comunicaciones y procesos de recuperación.
El vehículo de Nissan cuenta con tres enchufes: dos exteriores resistentes a la intemperie a los que pueden conectarse dispositivos de entre 110 y 230 V, y una toma dentro del habitáculo.
A estos enchufes se les puede conectar diferente equipamiento médico o de emergencia: ventilación a presión (21,6 kWh), un hervidor de agua (9,6 kWh) o un proyector LED de 100 vatios (2,4 kWh).
Con esta presentación Nissan se suma a las marcas que se comprometen a ayudar en las catástrofes a través de la ingeniería automotriz.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -