Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las ciudades incorporan cada vez más, herramientas tecnológicas que permiten detectar conductas inadecuadas en materia de tránsito y evitar así, posibles siniestros viales.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1,3 millones de personas mueren alrededor del mundo como resultado de accidentes de tráfico cada año. En Argentina, por su parte, más de 10 personas fallecieron por día durante el 2021 en siniestros de estas características.
Para luchar en pos de la disminución de estos números, las ciudades adquieren cada vez más, soluciones inteligentes para el manejo del tránsito que ayudan a garantizar la seguridad vial. De hecho, la OMS ha sugerido como una solución eficaz para abordar los problemas del tráfico, diseñar infraestructuras más seguras e incorporar tecnología en la planificación del transporte.
En esta línea, las cámaras de videovigilancia han evolucionado y se han convertido en una herramienta mucho más completa: no solo permiten ver los hechos una vez ocurridos sino que actualmente se utilizan también para prevención.
“En la actualidad las cámaras no están solo para detectar a quienes cruzan el semáforo en rojo, sino que la cantidad de cuestiones que pueden detectar es cada vez mayor: cambios bruscos de carril, desobedecimiento de las señales de tránsito, estacionamiento en carriles para bicicletas, uso del teléfono mientras se conduce, cinturón de seguridad desabrochado, u ocupar carriles de emergencia, entre otros”, comenta Agustín Cencic, Pre Sales Engenineer de Dahua Technology, fabricante líder en soluciones de videovigilancia.
Este monitoreo inteligente del tránsito también permite detectar camiones grandes que están prohibidos en el área monitoreada («zona roja») según el peso y la dimensión, así como el período de tiempo específico.
Y por supuesto, el exceso de velocidad: la causa de accidentes más predominante. Tal como indica un estudio realizado por la OMS, en los países de ingresos altos, el exceso de velocidad provoca aproximadamente el 30% de las muertes relacionadas con el tráfico, mientras que representa aproximadamente el 50% de las víctimas en los países de ingresos medianos.
Las cámaras equipadas con tecnología de reconocimiento automático de patentes (ANPR) capturan tanto el número de matrícula como el tiempo desde el principio hasta el final de la zona de detección. Luego, la información se transfiere a la plataforma DMSS para evaluar la velocidad promedio de cada vehículo que pasa. La distancia recomendada es de 2 a 5 km, lo que arroja una tasa de precisión del 99,8%. El margen de error disminuye a medida que aumenta la longitud de la zona de detección.
“En nuestro caso tenemos una solución que admite el seguimiento múltiple de hasta 6 vehículos al mismo tiempo, con un rango de detección de 3 a 100 mts y un rango de monitoreo de hasta 4 carriles. Y para escenarios que requieren detección de larga distancia, ofrece una cámara de tráfico de doble lente de 28MP con una distancia de monitoreo de hasta 80 metros” finaliza Agustín Cencic, Pre Sales Engenineer de Dahua Technology.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -