El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más allá de pensar en los modelos que se aproximan y todos los nuevos elementos de confort y seguridad que se pueden sumar a un nuevo auto, Hyundai ha desarrollado una tecnología para los conductores con una capacidad auditiva disminuida.
En un primer paso se ha instalado sobre un taxi y consiste en “traducir” los sonidos en señales lumínicas y en una pantalla en simultáneo mediante íconos.
Por ejemplo en el caso del paso de una ambulancia, al conductor que no puede oír la sirena, se le encenderá una luz testigo junto a un dibujo de un vehículo de emergencias, como así también una pequeña vibración sobre el volante.
Si la ambulancia transita por el lado izquierdo, en el volante del otro vehículo se encenderá la señal lumínica de ese mismo costado para que reconozca el conductor por qué lado viene. Este sistema también es aplicado cuando otro vehículo toque la bocina.
Por ahora dicha tecnología está aplicada en un vehículo de traslado de pasajeros, por lo cual, cuando se indique al conductor el lugar de destino en voz alta,se cargará en el navegador y el sistema se activará.
Su funcionamiento lleva dos dispositivos. Por un lado, la Conversión Audio Visual (AVC) y por otro la Conversión Audio Táctil (ATC) que se complementan para operar y hacer más simple y segura la conducción de la persona con la disminución auditiva.
Quizás en un futuro y luego de su etapa de desarrollo, esta tecnología pueda incluirse de forma definitiva para todos aquellas que lo necesiten.
Fuente: La Vanguardia
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -