La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 175 mil personas por día buscaron autos de colección entre el 15 de junio y el 7 de julio en Mercado Libre.
La cuarentena obligó a reinventar la vida en los hogares. Realizar actividades que antes de la pandemia no se hacían y comprar lo que se necesita a través del comercio electrónico. Los artículos de limpieza e higiene fueron de los más consumidos, pero en los últimos meses se incrementó la búsqueda de autos clásicos.
A través de internet es posible recorrer el mundo, visitar museos, disfrutar de espectáculos culturales, estudiar y mucho más. Las páginas de e-commerce recibieron un notable aumento de visitas desde que el coronavirus apareció en el mundo.
Y en la Argentina una de las búsquedas que dispararon los usuarios en Mercado Libre es la de autos clásicos. En mayo se produjo un aumento de consultas del 71% en relación a los primeros días de la cuarentena.
Luego de las publicaciones de un Maserati de 1964 y un Mercedes Benz de 1953 se oberversó un crecimiento en dicha categoría. El pico fue de 230 mil visitas el domingo 28 de junio. En promedio, más de 175 mil personas por día buscaron autos de colección, entre el 15 de junio y el 7 de julio.
Los autos más buscados fueron: Chevrolet 400, Ford Fairlane, Volkswagen Escarabajo, Chevrolet 400 Super, Fiat 1500.
Apasionados por los fierros no pueden recorrer los rincones del país para encontrar a sus joyas, por eso se volcaron de lleno a conocer las reliquias que hay en la Argentina a través de la web. Son los nuevos coleccionistas 2.0 en tiempos de pandemia.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -