La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras renovar el pedido de excarcelación en segunda instancia y que éste fuera nuevamente rechazado, el ex secretario de Legal y Técnica del gobierno kirchnerista, Carlos Zannini, volvió a solicitar ser beneficiado con la medida y cuestionó una vez más su detención.
"¿Alguien puede explicar mi actual prisión?", preguntó el ex funcionario, detenido en el penal de Ezeiza en el marco de la causa AMIA, donde lo acusan de encubrimiento del atentado sucedido el 18 de julio de 1994.
Zannini decidió expresarse a través de una carta abierta, en la cual precisó que ejerció durante aproximadamente 3 décadas la función pública y que nunca estuvo involucrado en causas judiciales.
"En diciembre del año pasado, sin que mediara solicitud de fiscal alguno, un juez de la Nación me llamó a indagatoria y ordenó mi prisión preventiva", manifestó el también ex diputado santacruceño.
"El procesamiento, que era tan delirante que se inventaba una guerra, fue en parte borrado de un plumazo por la Cámara Nacional de Apelaciones", relató en el mismo comunicado.
Además, Zannini precisó que actualmente sólo perdura un supuesto agravado, cuya investigación ya ha sido concluida por disposición del propio magistrado a cargo de la causa, Claudio Bonadio.
"Salvo en esta causa, no existe en la República Argentina persona alguna que por acusación semejante no esté, por lo menos, excarcelado. ¿Alguien puede explicar, en derecho, mi actual prisión?", cuestionó.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -