Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria legal y técnica de la Presidencia de la Nación se pronunció tras la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a la que calificó como “un logro colectivo”.
La secretaria legal y técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, resaltó hace algunos momentos que "la política se puso a la cabeza del reclamo de muchas mujeres", al celebrar la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ocurrida esta madrugada en el Senado de la Nación.
"Esto es un logro de muchas décadas, de muchas mujeres, y hoy la política se hizo cargo de esta demanda", comentó la funcionaria, visiblemente emocionada, en una improvisada conferencia en el Congreso minutos después de haber sido aprobada en la Cámara alta la norma que ya tenía media sanción en Diputados.
En esta línea añadió: "Esperamos que no haya una mujer más muerta por abortos clandestinos, que no haya más mujeres con perforaciones de útero por prácticas inseguras, esperamos que los sistemas de salud reciban a las mujeres y las traten con dignidad".
"Hoy la política se puso a la cabeza y muestra a las mujeres con autonomía, derechos e igualdad", resaltó.
De igual manera, posteriormente y en diálogo con Radio Continental, la funcionaria añadió que la Argentina "será ahora un poquito más justa", lo que contribuye a "una sociedad más igualitaria", al tiempo que calificó la aprobación de la ley de "logro colectivo".
"Así que es un día para festejar", reflexionó tras recordar que presentó "el primer y único proyecto que hubo sobre legalización del aborto en el 2006", aunque dejó claro: "Antes que nosotras hubo muchas otras".
"Las mujeres nos unimos para estas cosas, y eso es algo que aprendimos. Podemos tener diferencias en muchas cosas, pero si no nos unimos por nuestros derechos, no los obtenemos", resaltó.
Junto con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se sancionó el Plan de los 1000 días de cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El "sí" a la legalización del aborto (mediante el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo) hasta la semana 14 de gestación se impuso por 38 votos afirmativos y 29 negativos y una abstención, luego de un acuerdo alcanzado con algunos senadores indefinidos para retoques en el texto al momento de la promulgación, en una sesión que comenzó ayer a las 16 y se extendió durante 12 horas.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -