El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia se pronunció tras la la media sanción en Diputados al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, manifestó hace algunos instantes su satisfacción por la media sanción en Diputados del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) al tiempo que se mostró "optimista" respecto de la aprobación en la Cámara Alta.
"Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado y somos optimistas respecto de la aprobación en el Senado", indicó Ibarra en una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación.
Tras la aprobación por 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, la funcionaria afirmó: "Somos optimistas respecto de lo que pueda suceder en el Senado. No tengo los números ni puedo plantearlo porque eso le corresponde a los senadores y senadoras, pero tenemos la impresión de que es un planteo muy sensato el realizado y que ha sido consensuado por distintos sectores políticos".
Ibarra agregó que la iniciativa apunta a lograr "un paradigma más humanitario, acompañar a las mujeres, y un mejor sistema de salud".
De igual manera, Ibarra aseguró que "nuestra Constitución está en línea con el proyecto" y que si bien "quien quiera peticionar (sobre la supuesta inconstitucionalidad) está en su derecho, estamos muy confiados en que es respetuoso de la Constitución y tiene un marco jurídico".
"En eso estamos muy tranquilos, así que ahora apostamos en el Senado, a un debate respetuoso y cuidadoso", precisó la funcionaria.
En cuanto a la objeción de conciencia como parte de la propuesta, recordó que "desde el 2012 está reconocida por la Corte Suprema por lo cual lo hemos recogido en la propuesta que se ha elevado, y no creo que tengamos inconvenientes en la aplicación de la ley".
También analizó que consideran que "habrá menos objeciones" de este tipo porque "con la legalización" del aborto "habrá menos amenazas para médicos y médicas" y recordó que por otra parte, está previsto un "sistema de derivaciones que permitirán respetar tanto la objeción como la realización de la práctica".
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -