Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la reacción de varios ministros del Gobierno y del senador Miguel Angel Pichetto, ahora fue la gobernadora quien respondió a su contrincante.
María Eugenia Vidal también se sumó a la polémica por las declaraciones de Axel Kicillof, al sostener que "no hay justificación" posible sobre los que dedican al narcotráfico, y subrayar que "las víctimas no están del lado de los que venden droga".
"Es importante trazar una línea muy clara entre los que estamos del lado de los que condenamos el narcotráfico y aquellos que justifican el negocio. No hay justificación. Las víctimas están del otro lado, no están del lado de los que venden droga", sostuvo Vidal.
En declaraciones radicales, la mandataria bonaerense consideró que "los pobres son rehenes del narcotráfico cuando el Estado pasa por el costado".
Anoche, el candidato a gobernador del Frente de Todos dijo en una entrevista en televisión que "hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo".
Sin mencionar a Kicillof directamente, Vidal se refirió a la controversia al advertir que los narcotraficantes "no son pobres ni desocupados" sino "millonarios" que "lavan dinero".
Antes que la gobernadora, durante una recorrida por Bahía Blanca, fue el senador Miguel Ángel Pichetto, cargó duro contra el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner.
"Kicillof también podría alentar el saqueo, el robo a bancos y a matar gente. Lo que dijo es una verdadera estupidez que define el perfil y la psicología que tiene este personaje que quiere gobernar al principal distrito de la Argentina", dijo el senador peronista.
Y más temprano, tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como su par de Educación, Alejandro Finocchiaro, habían rechazado el comentario de Kicillof, quien -según explicó- se basó en dichos de un sacerdote de la villa Carlos Gardel para describir la situación del narcotráfico en esa zona de Morón.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -