La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.

Estados Unidos impone un nuevo arancel del 10% a las exportaciones argentinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a las reiteradas advertencias del gobierno de Nicolás Maduro de evitar manifestarse durante sábado y domingo, miles de venezolanos se hicieron presentes en las ciudades más importantes del país para rechazar el llamado de elecciones.
Considerando que favorece al oficialismo, los bloques de la oposición y ciudadanos salieron a las calles, pero se encontraron nuevamente contra las fuerzas de seguridad y otros grupos que los enfrentaron y los reprimieron, causando seis nuevas muertes.
Entre ellos se encontraba el candidato de 39 años, José Feliz Pineda, que recibió un disparo durante la noche del sábado. Durante el domingo, otras cinco personas fallecieron producto de los enfrentamientos en la calle.
Otra de las muertes más estremecedoras fue la de un hombre de la ciudad de Lara, que recibió un disparo de bala en la cabeza mientras marchaba en contra del régimen de Nicolás Maduro, que no perdió su tiempo y salió a hablarle al pueblo. "Llueva, truene o relampaguee habrá elecciones", remarcó.
En su mismo discurso, el presidente de Venezuela enfatizó sus fuertes críticas con Estados Unidos y aseguró que "el emperador Donald Trump quiso prohibirle al pueblo ejercer su derecho al voto", mientras que el opositor Leopoldo López llamó al mundo a desconocer el Constituyente.
Desde el comienzo de las sangrientas manifestaciones en todo el territorio del país, la fiscalía venezolana ha confirmado la muerte de 114 personas en todo el país, que se encuentra sumergido en una de las peores crisis de su historia.
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -