La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nueva disputa se abre entre el Gobierno y la educación: esta vez se trata de la falta de vacantes para los chicos que quieren ingresar a la escuela pública, revelado tras la publicación de los listados de asignación de las plazas disponibles para el ciclo lectivo 2018.
Así lo denunció la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) a través de un comunicado publicado en su sitio oficial, en el que aseguraron que el Gobierno porteño "le impide a cada vez más niños ingresar a la educación pública".
"Miles de familias se enteraron hoy que el Gobierno de la Ciudad volvió a cerrarles en la cara las puertas de la educación pública", disparó el gremio, para luego sostener que la situación se ha tornado más complicada que en 2016, cuando -según números oficiales- hubo 11.432 niñas y niños sin vacante en las escuelas públicas de la Ciudad.
Además, apuntó contra la administración de Horacio Rodríguez Larreta y aseveró que llevan una "política de vaciamiento educativo". "(El Gobierno) decidió dejar de brindar datos e ignorar el pedido de informes que en abril de este año aprobó la Legislatura", aseveró el sindicato.
Y agregó: "Con los datos oficiales escondidos, la comunidad educativa se organiza para conseguir vacantes y sistematizar las cifras del vaciamiento".
Por otro lado, destacó que "gracias a la movilización de la comunidad educativa" y el trabajo de familias reunidas en colectivos como "La Vacante es un Derecho" y "Vacantes para Todos", se tiene información de que este año "el problema ha crecido y que, a quienes quedaron fuera de la escuela pública en años anteriores, en 2017 se sumaron alrededor de 2.000 nuevos casos".
"Cuando hablamos de escolarización, puede verse con claridad que el problema es mucho más grave ya que, a la creciente falta de vacantes, hay que sumar a las y los 10.213 niñas y niños que concurren a Centros de Primera Infancia", espacios -advirtió- "no son opciones pedagógicas sino propuestas asistenciales".
La conducción de UTE-CTERA añadió que "lejos de trabajar en la búsqueda de una solución a la desescolarización de alrededor de 23.000 niñas y niños, el GCBA sigue sin respetar la Constitución de la Ciudad, que establece la responsabilidad del Estado de garantizarles el acceso a la educación pública" y remarcó que "por el contrario, el gobierno de Rodríguez Larreta reduce año tras año el porcentaje del presupuesto destinado a Educación".
"El crecimiento de la falta de vacantes no es producto de ninguna casualidad. La desinversión y la falta de política educativa, la situación económica cada vez más compleja y el aumento en las cuotas de los jardines privados son elementos que aportan a la construcción de una verdadera tormenta perfecta en la que las más perjudicadas son las familias que eligieron sin suerte la escuela pública", concluyó el sindicato conducido por Eduardo López.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -