Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al menos diez personas murieron el viernes 23 de septiembre, entre ellas tres niños, cuando un minibús con pasajeros que viajaban a una fiesta religiosa tradicional cayó a un abismo de unos 200 metros en una carretera de Perú.
Otros tres ocupantes del vehículo resultaron heridos en el accidente, ocurrido en la carretera Carhuaz-Chacas, en una zona montañosa de la región de Ancash, a unos 440 kilómetros al norte de Lima.
"Lamentablemente tenemos que informar la muerte de diez personas tras un despiste (de un vehículo). Dentro de los fallecidos tenemos tres menores. Aparentemente el conductor se quedó dormido", manifestó el el jefe de Salvamento de Alta Montaña, mayor Antonio Zea.
El minibús había partido desde Lima con un grupo de personas que iban a participar en la fiesta tradicional en el poblado de Ishanca, distrito de San Luis, informó a la prensa la Región Policial Ancash.
La festividad se celebra todos los años a fines de septiembre. Mucha gente que vive en Lima y otras ciudades peruanas acude anualmente a las fiestas tradicionales en sus respectivos pueblos natales, que mezclan ritos religiosos, bailes con coloridos trajes y música andina.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -