A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal federal, Eduardo Taiano, solicitó el viernes 23 de febrero que se investigue si el gobierno benefició a empresas del Grupo Macri, quienes participaron de una millonaria maniobra de compraventa de parques eólicos.
Taiano presentó un dictamen ante el juzgado, que se encuentra a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, para que se pueda decidir si se le da comienzo a la investigación o se desestima la denuncia.
La denuncia había sido presentada el 10 de enero por los diputados kirchnerista Rodolfo Taihalde y Martín Doñate, quienes informaron, además, que la compra venta de los parques dejó más de 40 millones de dólares de ganancia.
Taihalde y Doñate se habrían basado en dos artículos publicados por el diario Perfil bajo los títulos "Sin licitación, empresas del Grupo Macri compraron y vendieron 6 parques eólicos" y "Con los parques eólicos las empresas del Grupo Macri ganaron al menos 48 millones de dólares".
Según reveló ese periódico, en 2016, y sin pasar por licitaciones públicas, Sideco Americana-empresa insignia de los Macri- creó junto con un grupo de socios cuatro empresas a nombre de un contador (Mariano Payaslian) y adquirieron seis parques eólicos en Chubut y Miramar, provincia de Buenos Aires
En el requerimiento de instrucción, que ya se firmó, Taiano pidió que el juez solicite a la Inspección General de Justicia la remisión de legajos de la firma Sideli S.A, de Parques Eólicos Miramar y de Usir S.A., firmas vinculadas con empresas del Grupo Macri y con Isolux.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -