Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Salarios planchados y una inflación que pegó más duramente en el sector de alimentos y bebidas dio lugar a un combo difícil de afrontar para la mayoría de los argentinos. Por ello, para auxiliar a la clase media a afrontar este panorama, el Banco Provincia evalúa implementar un reintegro muy conveniente: el 50% de las compras realizadas en supermercados.
Según confirmaron a Filo.news fuentes del banco, "aún resta que la propuesta pase y sea aprobada por el directorio del Banco". Se especula con que podría llegar a hacerse efectiva a mediados de junio.
¿En qué consiste la medida? Siempre y cuando se hagan a través de tarjetas de crédito o débito, el banco reintegrará al cliente un 50% del valor de la compra en cualquier supermercado, hasta un límite de $1.500, lo que quiere decir que aplica para compras de hasta $ 3.000.
Otras de las características de la medida serían permitir que estén habilitados todos los días de la semana y que fuencionen tanto para crédito como para débito. Esto quiere decir que ambos descuentos podrían sumarse y alcanzar los $3.000, $1.500 para crédito y $1.500 para débito.
El objetivo de la iniciativa es doble: brindar un alivio al bolsillo de las familias bonaerenses, sobre todo las del conurbano, uno de los sectores más golpeados por el aumento en las tarifas, la inflación y los precios en los mercados. El segundo fin es promover el uso de tarjeta de débito.
Argentina es el país de Latinoamérica que más dinero en efectivo usa
"Es una cuestión que estamos evaluando desde hace tiempo. Aún no está confirmado la fecha de salida, pero esperamos poder hacerlo pronto", explicaron fuentes de la entidad bancaria a este medio.
Entre las características del beneficio que ya se conocen está que será efectivo cualquier día de la semana y que el descuento máximo obtenido es de $1500 por mes. Claro que este número correrá de forma independiente para tarjeta de crédito y de débito, por lo que sumando ambas se podrá disfrutar de hasta $3.000 mensuales.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -