El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo visitó a la vicepresidenta electa en su departamento del barrio porteño de Recoleta. Expectativa por la definición del nuevo gabinete de ministros.
Fue una cumbre política en la que los integrantes de la fórmula presidencial que asumirá el próximo 10 de diciembre avanzó en el armado del futuro gabinete de ministros. Alberto Fernández ingresó alrededor de las 18.30 al edificio donde vive su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, en Recoleta. Al encuentro, según trascendió, se sumó el diputado Máximo Kirchner.
Ambos dirigentes definieron no sólo los nombres de los funcionarios que los acompañarán en la gestión desde el Poder Ejecutivo sino también el esquema del nuevo gobierno: cantidad de ministerios, secretarías y nombres para otras dependencias y organismos del estado.
En el intercambio, además, se delineó el esquema para los bloques legislativos del Frente de Todos. Así, a la presidencia de Sergio Massa de la Cámara de Diputados podría sumarse la titularidad de Máximo Kirchner del interbloque que el peronismo conformaría en la Cámara baja.
El otro cargo por definir es el del presidente del bloque en el Senado. Allí, suena con fuerza el nombre de la mendocina Anabel Fernández Sagasti, sugerida por Cristina, aunque ello es motivo de discusión ya que el liderazgo del bloque es pretendido también por senadores de otros sectores del PJ. Uno de los que resiste la designación de la ex candidata a gobernadora de Mendoza es el cordobés Carlos Caserio, quien preside esa bancada tras la renuncia de Miguel ángel Pichetto.
Cristina llegó ayer de Cuba, tras visitar durante dos semanas a su hija Florencia, quien recibe tratamiento médico en La Habana desde hace meses.
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -