La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gasista Cristian Ricobene, imputado en la causa por la explosión de la Escuela Primaria Nº 49 del barrio San Carlos en el partido bonaerense de Moreno y que dejó dos personas muertas, fue liberado bajo fianza, aunque seguirá siendo investigado. Había sido detenido el pasado 13 de agosto y quedó imputado por el delito de "homicidio cuposo agravado".
Ricobene también está siendo investigado luego de una denuncia por defraudación al Estado. Según acusan, habría facturado al Consejo Escolar de Moreno más de 300 mil pesos por reparaciones en distintas escuelas de dicho distrito.
Horas antes de la explosión que provocó la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, el gasista había revisado las instalaciones del establecimiento educativo. Pero, según los resultados de las pericias, no habría seguido los protocolos necesarios al momento de la revisión.
La Justicia tiene previsto para el próximo martes la declaración del ex interventor del Consejo Escolar de Moreno, Sebastián Nasif, ante la fiscal Gabriela Urrutia. Está acusado de "incumplimiento de sus deberes como funcionario público".
Nasif presentó la renuncia a su cargo en el Consejo Escolar el pasado 10 de agosto, denunciando haber recibido amenazas, al igual que su familia.
La explosión de la Escuela Primaria Nº 49 se produjo el 2 de agosto. A partir de ese hecho, varios colegios de la zona suspendieron sus clases. En tanto otros, tuvieron que ser evacuados por pérdidas de gas.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -