Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hubo zonas inundadas y anegamientos en varios distritos. La Matanza es el municipio más afectado. El alerta por tormentas fuertes se mantiene y recién comenzará a mejorar a partir del miércoles
Varios municipios bonaerenses siguen afectados por el fuerte diluvio del fin de semana que causó inundaciones y dejó barrios intransitables. 1220 personas continúan evacuadas, según el último informe de Defensa Civil provincial. Y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por tormentas para en la zona central del país y pronostica que recién mejorará a partir del miércoles.
La Matanza es el municipio más afectado: 1014 personas debieron ser asistidas y por el momento no podrán regresar a sus casas. El resto de los evacuados pertenece a los distritos de Almirante Brown, Arrecifes, Marcos Paz, Quilmes y Lomas de Zamora.
#URGENTE: VIOLENTO TEMPORAL DE LLUVIA AZOTA AL SUR DEL GBA. ESTO PASA AHORA EN QUILMES. TODO INUNDADO !!!! pic.twitter.com/4ITRQ04m9p
— Sergio Jalfin (@SergioJalfin) 10 de noviembre de 2018
En La Plata hubo anegamientos en varios barrios, ya que "en 12 horas cayeron más de 200 milímetros, dos veces y media el promedio de lluvias en noviembre".
Hubo otros municipios que no reportaron evacuados, pero si zonas inundadas. Es el caso de Avellaneda y Lanús, por ejemplo. En ese distrito, en Remedios de Escalada, una camioneta arrastró durante varias cuadras a un "esquiador acuático" que aprovechó para practicar wakeboarding.
Y después dicen que en Zona Sur no hay nada para hacer, Lanús / Escalada representando. pic.twitter.com/0zFqts0YKH
— { Mr.Robot* } (@heeyblitz) 10 de noviembre de 2018
En General Belgrano 75 vecinos debieron ser alojados en el centro de jubilados y pensionados, mientras que, en Arrecifes, 29 personas fueron evacuadas de la zona balnearia, aunque de persistir la crecida y las lluvias el número aumentará, informaron desde el Ministerio de Seguridad de la provincia.
BARRIOS PORTEÑOS BAJO EL AGUA
En la ciudad de Buenos Aires los barrios más afectados por el temporal fueron Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano, en el sur de la Capital. Y si bien el panorama ya mejoró, hubo zonas inundadas durante varias horas y los vecinos divulgaron a través de las redes sociales imágenes de calles bajo el agua.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -