La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.

Estados Unidos impone un nuevo arancel del 10% a las exportaciones argentinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Metrodelegados amenazaron con paralizar todo el servicio del subte "si agreden a nuestros trabajadores o si se llevan a alguno detenido" debido a las tensiones que se produjeron luego de que el gobierno de la Ciudad ordenara la presencia de los policías en la estación Las Heras de la línea H que reprimió con balas de goma.
Los trabajadores del subte reaccionaron tras el accionar de la policía que detuvo a siete metrodelegados entre ellos a Néstor Segovia por atentado y resistencia a la autoridad."Me llevan preso por discutir paritarias", declaró ante la prensa mientras se lo llevaban detenido
La protesta convocada por la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro se enmarca en un plan de medidas iniciado hace varias semanas, en repudio al aumento paritario del 15,2% pautado por el Gobierno porteño y la UTA.
La medida de fuerza de los metrodelegados comenzó con la interrupción del servicio en las líneas E y H desde las 5.30 hasta las 12. Y hasta las 14 con apertura de molinetes.
El plan de lucha es en rechazo del acuerdo paritario salarial entre el Gobierno y la UTA, y por las suspensiones a los trabajadores que, desde el 23 de abril, participan en las protestas.
La empresa Metrovías, concesionaria del servicio, aclaró que "los telegramas de suspensión ya ascienden a 114" y advirtieron que "en caso de reiterar esta inconductas laborales, las mismas darán lugar a sanciones más severas".
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -