El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El principal impulsor por la investigación del caso Maldonado sostuvo que hay un espionaje por parte de las fuerzas de seguridad contra su familia. Además, sostuvo que "el Estado no colabora" en la causa.
"Cuando querían hacer sentir su presencia, lo hacían como para que fuera evidente, y cuando no, no nos dábamos cuenta", explicó en Radio 10 sobre los supuestos episodios que sufrieron durante el periodo en el que se buscaba al tatuador.
Maldonado detalló que hicieron "una primera presentación" ante la Justicia cuando sintieron que estaban siendo vigilados, pero dejó en claro que fue rechazada. "Por entonces no nos podíamos detener en esto porque estábamos buscando a Santiago", explicó.
Sergio Maldonado opinó que la causa de su hermano "va avanzando muy lentamente" y remarcó que no sabe "qué esperanza tener" porque dan "un paso y corren diez para atrás".
Apuntó también a la Justicia al señalar que "no citaron a testigos mapuches y se ascendió a uno de los gendarmes" que participó del operativo durante el cual desapareció el tatuador.
A su vez, el hermano del artesano puso en duda al Gobierno y a algunos medios de comunicación por "tirar hipótesis falsas y darlas como verdades".
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -