Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Belo Horizonte, Fortaleza, Florianópolis, Joao Pessoa, Palmas y Salvador, cuyos alcaldes ven con preocupación el aumento de casos en Europa y temen por un repunte similar en sus distritos.
Durante estos últimos días, y tras la aparición de la nueva variante Ómicron, al menos seis capitales regionales de Brasil cancelaron sus celebraciones de fin de año por temor a un repunte de contagios.
Y es que, actualmente, Brasil, que fue uno de los países más golpeados por la pandemia de COVID-19, transita un momento de cierta estabilidad en relación a los casos y muertes por la enfermedades, que se encuentran en sus niveles más bajos.
Diante da chegada de uma nova variante do coronavírus e do aumento de casos na Europa, estou tomando a decisão de cancelar o Virada Salvador desse ano. Sei da importância do evento para economia da nossa cidade, mas seguimos colocando a vida das pessoas em primeiro lugar.
— Bruno Reis (@brunoreisba) November 29, 2021
En vistas de continuar con esta tendencia a la baja atribuida al avance de la vacunación, las autoridades locales tenían previsto celebrar fin de año con conciertos y actos conmemorativos, pero el aumento de los contagios en Europa y el hallazgo de esta nueva cepa encendieron las alarmas.
Así las cosas, Belo Horizonte, Fortaleza, Florianópolis, Joao Pessoa, Palmas y Salvador son las -de momento- seis capitales regionales primeras capitales regionales que cancelaron sus fiestas de fin de año. En sus redes sociales, el alcalde de este último distrito, Bruno Reis, comentó que estas cancelaciones responden a su postura de "poner la vida de las personas en primer lugar".
Por el momento, Sao Paulo, la ciudad más populosa del país, y Río de Janeiro, la más turística y donde tradicionalmente se reúnen millones de personas en sus icónicas playas el 31 de diciembre, siguen adelante con sus festejos, aunque cada vez son más las voces que, desde el mundo de la medicina, recomiendan su suspensión.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -