El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los metrodelegados intensifican su plan de lucha por la presencia de la sustancia cancerígena asbesto en la línea B. Reclaman medidas al gobierno porteño, Sbase y Metrovías.
Los metrodelegados nucleados en la Asociación de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) iniciaron este miércoles un paro en todas las líneas del subte porteño.
El lunes habían anunciado una huelga de 24 horas para hoy, pero tras un plenario realizado el martes por la mañana, el sindicato informó que "hemos podido avanzar en coordinar con el resto de las líneas del subte una medida de fuerza de paralización general de las 6 líneas y el premetro exigiendo una solución inmediata a la crisis de salud pública provocada por el asbesto".
Los Metrodelegados informaron además que presentaron un amparo colectivo ante la Justicia de la ciudad de Buenos Aires. "Está fundado en una ley especial de protección del medio ambiente y procura eliminar los factores de riesgo que están hoy presentes en el subterráneo por el asbesto", explicó el abogado del gremio, Guillermo Gianibelli.
Según el letrado, buscan que la justicia ordene al Gobierno porteño, a Sbase y a Metrovías a retirar formaciones y dispistivos que estén en funcionamiento para lograr la limpieza completa y así "lograr un lugar limpio de asbesto".
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -