Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles el proceso continuará con el aporte de peritos. De iniciarse el debate, se espera una sentencia para fines de septiembre.
La saga del juicio por los abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo de Luján de Cuyo tendrá hoy otro de sus capítulos, y muchos esperan que el proceso ingrese finalmente en territorio de definiciones.
La defensa ha optado por una estrategia dilatoria. Supuestamente, un acusado no escucha y otro ni siquiera entiende qué está pasando.
La jornada arrancará a las 8.30. El foco estará puesto en lo que digan los peritos acerca del jardinero Armando Gómez, quien –según la abogada Alicia Arlotta, que defiende a los tres imputados- es incapaz de entender el proceso judicial en su contra.
Hace unos días, especialistas de la UNCuyo analizaron la situación de Gómez para develar qué hay de cierto en los argumentos de la defensa. De acuerdo a lo que decida hoy el juez, es posible que llegue el momento en que los numerosos testigos comiencen a declarar.
Los testimonios, sin embargo, serán escuchados a puertas cerradas. Los jueces Mauricio Juan, María Alejandra Ratto y Jorge Díaz también solicitaron que las diferentes instancias no sean difundidas por redes sociales.
Habrá que ver si la defensa de Nicola Corradi, Horacio Corbacho y Armando Gómez interpone otra estrategia antes de responder por los abusos sexuales y los casos de corrupción de menores que se les imputan. De tomar carrera el debate, se espera una sentencia para fines de septiembre. Las condenas podrían llegar a los 50 años de prisión.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -