El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer se manifestó frente a los tribunales de San Rafael para pedir que liberen a su pareja. Ella dice que el hombre es inocente, aunque anteriormente lo había denunciado.
Sofía Salva se encadenó esta mañana en los tribunales de San Rafael para pedir por la libertad de su marido. Lo llamativo del caso es que la misma mujer lo había denunciado anteriormente, por lo que el hombre había sido condenado.
“Justicia por mi marido. A usted fiscal Romano", se leía en el cartel que portaba la manifestante. Se refería al fiscal Mauricio Romano, quien está a cargo de una causa por violencia de género contra el marido de la mujer.
"¡Lo tienen detenido en base a la llamada de una vecina!", se quejó la mujer
Salva dijo a una radio que la justicia “no la escucha”. "Me tomaron declaración y hace ocho días que no tengo respuestas”, se quejó. “A mi marido lo tienen detenido en base a un llamado de una vecina que aseguró escuchar una discusión. La policía llegó a mi casa, me preguntó si estaba todo bien. Yo les dije que sí y aseguré que mi marido no me había pegado".
El hombre tenía antecedentes por violencia de género: la propia esposa lo había denunciado anteriormente y, de hecho, se lo condenó a 4 años de prisión. “Pero eso fue una denuncia falsa, él nunca me pegó”, repite ahora Salva.
La mujer dice que seguirá encadenada hasta que liberen al esposo. Sin embargo, la complejidad de estas situaciones requiere que se realice una investigación profunda.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -