El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futuro canciller alemán se mostró a favor de la vacunación obligatoria en una reunión junto a Merkel y 16 dirigentes regionales.
Olaf Scholz, el futuro canciller alemán cuando Angela Merkel ceda su lugar, se mostró a favor de que la vacunación contra el COVID-19 sea obligatoria.
Fue durante una reunión con la canciller saliente y los dirigentes de 16 regiones alemanas, que se dio durante una fuerte suba de casos en el país bávaro y donde, según sus colaboradores, dijo que "siente que hay un debate en torno a la cuestión entre los diputados" y "señaló que vería con agrado esta norma".
Scholz, que será investido canciller la próxima semana, se propone implantar esta medida antes de finales de febrero, ya que tiene el aval de los líderes de los poderes regionales, que ya habían pedido a Merkel la obligatoriedad de la inoculación. Sin embargo, la medida primero deberá ser aprobada por el Parlamento.
Por su parte, el futuro canciller se comprometió a elaborar el correspondiente proyecto de ley para que entre en el trámite parlamentario antes de final de este año, en el marco de una reunión convocada tras las sucesivas alertas de expertos advirtiendo que debían adoptarse medidas inmediatas previo al relevo en el poder.
El Tribunal Constitucional de Alemania fue quien allanó el camino hacia nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus en el país al avalar en una sentencia difundida hoy las medidas implantadas en su momento para combatir la tercera ola de la pandemia en virtud del llamado "freno de emergencia" de alcance nacional.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -