La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, aseguró que "el Gobierno está en un desconcierto total" y consideró que el presidente Mauricio Macri "tienen más inseguridades que Jorge Sampaoli en el Mundial" de Rusia.
"El Gobierno está en un desconcierto total. Vamos a llegar a una inflación de entre el 45% y 50%, una desocupación que va a llegar a dos dígitos. Vamos a ir una escenario de recesión solo comparable con el bienio 2001-2002 y 1989-1990", vaticinó Rossi durante una entrevista que brindó a C5N.
Según alertó, "no hay que descartar un nuevo proceso de extranjerización por la pérdida del valor de las empresas argentinas".
Para el ex ministro de Defensa kirchnerista, "nada bueno va a salir de los anuncios" que encabezará Macri este lunes sobre cambios en la estructura del Gabinete, ya que "el Gobierno no está discutiendo el cambio del modelo sino una profundización del modelo".
"El Gobierno nos va a comunicar mañana que va a seguir lo mismo que hizo desde que asumió pero de forma mas acelerada. Es decir que vamos por un camino de brutal recesión", advirtió Rossi, que agregó que "lo que viene va a ser dolorosísimo para el país".
"Estoy muy preocupado porque no hemos visto todavía el traslado a precios de esta tremenda devaluación", enfatizó. En un comunicado, el diputado nacional aseguró que se "está viviendo el fracaso del modelo de Cambiemos".
El dirigente kirchnerista, que tiene intenciones de competir como precandidato presidencial el año que viene, cuestionó la política de "ajuste" y explicó que ese rumbo no implica "un cambio ni un plan con futuro".
"Seguir ajustando no es un cambio ni un plan con futuro. Ya lo vienen haciendo, los resultados son muy malos y el daño social es profundísimo", alertó durante una recorrida por el Parque Industrial de Villa Flandria, en Luján.
Según pronosticó el santafesino, "los niveles de consumo y el desarrollo van a seguir bajando por la brutal recesión que hay en el país".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -