El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado electo por el Frente Justicialista en la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, aseguró hoy que están "conformes" con el resultado de las elecciones pero no "contentos" con el lugar que obtuvo esa fuerza en las elecciones legislativas. Además, advirtió que de cara a 2019, "la oposición tiene la obligación de unirse".
El ex ministro de Defensa aseguró que "teniendo una mirada puesta a 2019, la oposición tiene casi la obligación de unirse, tratar de construir un frente amplio opositor con todos los actores políticos que quieran construir una alternativa a este modelo económico y político que ofrece Macri".
Y agregó: "Podemos estar conformes con la elección. Obviamente que no estamos contentos, nos hubiese gustado mejorar un poco más".
Ayer, en los comicios legislativos, el justicialismo obtuvo el 25,85% de los votos y se quedó con tres bancas para diputados tras quedar segundo de Cambiemos, que con el 37,78% de los sufragios, ganó cinco bancas y revirtió el resultado de las PASO.
Por último, dijo que el liderazgo de la ex presidenta Cristina Fernández, que quedó segunda en la provincia de Buenos Aires, quedó "fortalecido". "Otro dirigente político de nuestro espacio no hubiese tenido la performance que tuvo ella. Aumentó los votos con respecto a las PASO", finalizó.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -