El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de los días calientes que le tocó vivir al Gobierno nacional con un dólar que superaba los $40 y una sociedad que se veía en el mismo lugar que en el 2001, el jefe de Gobierno porteño salió al respaldar al presidente Mauricio Macri.
Una vez que la divisa finalmente cedió varios centavos y se ubicó en $37,81 para la venta, el Ejecutivo dio un respiro y dieron paso a las demostraciones de apoyo. Aquí es donde entra Horacio Rodríguez Larreta.
"Sabíamos que estábamos en una situación compleja frente al mercado, pero de ahí a poner en riesgo la gobernabilidad no", descartó el mandatario porteño en diálogo con el diario La Nación.
Para el referente del PRO "las voces de responsabilidad de parte de la oposición se escucharon con más fuerza esta semana", entre los que se encuentra "el peronismo no kirchnerista" que "está teniendo una actitud responsable" y prevé una "posibilidad cierta de llegar a un acuerdo para el presupuesto".
.@mauriciomacri fue claro y sincero como siempre, habló con la verdad y desde el corazón: no podemos seguir gastando más de lo que tenemos y hay que tomar decisiones difíciles para corregirlo.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 3 de septiembre de 2018
"Que haya acuerdo no necesariamente significa unanimidad. Un acuerdo se construye con la mayoría. Puede ser que alguno no quiera acompañar, pero estamos bien encaminados", aclaró.
Por otro lado, minimizó a aquellos sectores más críticos y aseguró que "los que quieren tirar nafta al fuego son los menos".
Nuevamente refiriéndose a la divisa norteamericana, Rodríguez Larreta apuntó que, si bien el hecho de "que el dólar haya pasado de 30 a 40 pesos generó un cimbronazo en la economía, esta semana se tranquilizó".
"Nuestro ánimo no puede depender del valor del dólar. Lo importante de esta semana fue que se han visto muchas voces con responsabilidad en la oposición. En el llamado peronismo racional hubo gestos, dichos y comentarios de mucha responsabilidad", expresó.
Finalmente, el funcionario argumentó que el oficialismo busca "promover el empleo en el que uno no puede gastar más de lo que tiene; el camino de las economías regionales y de recobrar las infraestructuras para poder ser un país más competitivo".
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -