El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta, Cristina Kirchner, anunció la conformación del frente que la va a representar, "Unidad Ciudadana", en las elecciones nacionales de este año.
El espacio, del que no participará el Partido Justicialista, estará compuesto por los partidos Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; Compromiso Federal, del gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá; el Frente Grande, encabezado por el intendente de Ensenada, Mario Secco; Kolina, del diputado Carlos Castagneto; y el Partido de la Victoria, de Aldo San Pedro.
"Unidad Ciudadana para volver a tener futuro después del engaño y la estafa electoral: la segunda fase del ajuste", expresó Kirchner a través de una página que publicó en la red social, Twitter. Además, opinó que "así no se puede seguir viviendo porque no hay trabajo, los precios están por las nubes, la plata no alcanza, las tarifas son impagables y cierran comercios e industrias".
La ex mandataria no aclaró en el mensaje que compartió si será una de las candidatas en las elecciones de agosto. De todos modos, tendrá tiempo hasta el 24 de junio para decidirlo.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -