Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió que se revoque su procesamiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri vetó a la mañana el proyecto que la oposición aprobó anoche en el Senado e impidió que la misma se convierta en ley, algo que se encuentra dentro de sus facultades. Pero, ¿qué significa exactamente vetar una ley?
Luego de que las dos cámaras del Congreso aprueban una ley, la misma debe pasar al poder Ejecutivo para que éste la promulgue, aunque no es la única opción que tiene.
El presidente tiene la opción de vetar de forma total o parcial la ley. La palabra 'veto' proviene del latín y significa prohibir y otorga poder para detener cambios.
No se pueden votar más de 100 mil millones de pesos de presupuesto sin decir de donde vienen. pic.twitter.com/8TIgvNMR70
— Marcos Peña (@marquitospena) 31 de mayo de 2018
La medida fue adoptada por la Constitución nacional de la estadounidense, que ofrece las mismas posibilidades al presidente.
Pero el veto presidencial no siempre es definitivo: el proyecto puede volver al recinto y si la oposición logra obtener los 2/3 de los votos, éste se convierte inmediatamente en ley sin interferencia del poder Ejecutivo.
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
El Ministro de Economía sigue optando por una comunicación unidireccional en redes sociales sin aceptar repreguntas para clarificar los puntos que quedan difusos.
Actualidad -