El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las propuestas de candidatura más firmes de Donald Trump continúa siendo una dura piedra en el zapato de su gestión. Desde que se inició el proceso de modificación del sistema de salud presentado por Barack Obama, los republicanos no se han convencido de los cambios no hay un avance concreto.
Tras varios meses de lucha, y cuando todo parecía recalar en que la mayoría del bloque republicano del Congreso votaría por la reforma, el líder Mitch McConnell considera retrasar la fecha de emitir sufragio sobre el plan, que dejaría a unas 20 millones de personas sin seguro médico.
"Continuaremos discutiendo internamente en nuestro grupo para resolver las diferencias. En consecuencia, no vamos a examinar esta cuestión esta semana", explicó el senador sobre la decisión del sector del partido republicano de esperar hasta después del feriado del 4 de julio (Día de la Independencia).
Por otra parte, quién se explayó sobre lo acontecido fue Chuck Shumer, líder del sector demócrata del recinto: "Lo que ha pasado en las últimas horas es un símbolo de lo que está pasando con el sistema de salud. Los republicanos sólo están hablando para los multimillonarios", remarcó.
Actualmente, al bloque republicano solamente le alcanza con sumar cuatro representantes más, entre los que se destacan tres políticos ligados a la ultra derecha, que consideran que las modificaciones propuestas por Donald Trump no son muy distintas al ObamaCare.
El proyecto del magnate republicano, a diferencia del realizado por su antecesor, presenta la eliminación de fondos al Medicaid (seguro médico a los más pobres), niega coberturas por afecciones preexistentes y penaliza a aquellos sin seguros negándole 6 meses de cobertura cuando vuelvan a tener una.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -