La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la estimación anual que realiza Irrigación, la disponibilidad de agua total en Mendoza para la próxima temporada y para los ríos con hectáreas bajo riego, será un 54% de un año medio.
Este martes por la mañana, se realizó la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza 2019-2020 y el panorama es menos alentador que el de la temporada anterior: habrá alrededor de un 11% menos de agua que en 2018-2019.
"Se trata de generar conciencia. El año pasado dijimos que esto no era una emergencia ya era algo instalado. Había que cambiar ese paradigma y en función de eso, generar acciones necesarias para cuidar el recurso hídrico. Hace 10 u 11 años que se repiten los panoramas año tras año, dependiendo el río, hay menor menor cantidad de agua de agua disponible", aseguró al comienzo de su presentación el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli.
"Independientemente de en que sector estemos trabajando, todos tenemos que hacer algo para mejorar la eficiencia y contribuir en mayor o menor medida a que nos vaya mejor. Nadie que tiene hoy una concesión de agua en Mendoza se puede dar el lujo de derrocharla", agregó Marinelli.
"Con la foto de hoy, la única esperanza somos nosotros mismos. El Gobierno también, afrontando en cada sector productivo una visión más integral de lo que se debe hacer para dar respuesta, planificación y apoyo a los distintos sectores de la Provincia", dijo el Superintendente, quien para finalizar dijo: "Estableceremos agendas con sectores de cada cuenca de riego, para juntarnos y con todos estos elemento con los cuáles contamos luego de la presentación, estableceremos esas acciones necesarias par realizar a partir del año próximo".
Sobre la presentación del Pronóstico
El ingeniero Rubén Villodas, Director de gestión Hídrica de Irrigación, fue el encargado de prensentar la estimación anual que realiza el organismo.
Y estas fueron algunas de los detalles que esbozó en su exposición:
El pronóstico río por río
Río Mendoza
Río Tunuyán
Río Diamante
Río Atuel
Río Malargüe
La jornada contó con la presentación de las ponencias del Dr. Pierre Pitte, geógrafo y glaciólogo del IANIGLA quien brindo un panorama sobre los cambios recientes en los glaciares de los Andes. Y también con la presentación de Carlos Bustos, responsable del Departamento de Agrometeorología de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de Mendoza (DACC) quien mostró el pronóstico meteorológico para la primavera- verano 2019-2020.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -