La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto unifica tres iniciativas distintas y apunta a modificar el límite temporal del mandato del procurador general y la mayoría necesaria para su nombramiento y para su remoción.
Este viernes a las 14, el Senado tratará en sesión especial la reforma del Ministerio Público Fiscal, medida que flexibiliza la mayoría necesaria para el nombramiento y remoción del procurador general, y fija un límite temporal para su mandato.
Actualmente para la designación del jefe de los fiscales se requiere de una mayoría calificada, de dos tercios de los votos de la Cámara, y con la reforma se buscaría una mayoría absoluta (la mitad más uno) necesaria para el nombramiento. A su vez, se pone la misma condición para su remoción.
El proyecto elimina además el carácter vitalicio del cargo de procurador general de la Nación, y establece la vigencia de su mandato como 5 años, con posibilidad de una reelección.
El debate que comenzará hoy en el recinto tratará una iniciativa de reforma que se realizó en base a tres proyectos, dos de ellos presentados por los senadores opositores Martín Lousteau y Lucila Crexell y, el otro, por el senador de Juntos Río Negro, Alberto Weretilneck.
El procurador interino actual es Eduardo Casal, nombrado durante el gobierno de Mauricio Macri tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, y Alberto Fernández busca que sea reemplazado por el juez Daniel Rafecas. El candidato es rechazado por la oposición, a excepción de la Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, que llamó a prestar los dos tercios de los votos necesarios para que se efectúe la designación.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -